Para nadie es noticia que en la historia reciente la música chilena goza de un lugar especial en el gusto del público mexicano, pero la realidad es que pocos son los proyectos que logran sobresalir más allá del underground y disfrutar del éxito que actualmente rodea la carrera de la cantautora Mon Laferte, quien se encuentra de estreno con su nuevo álbum La Trenza.
Sin embargo, contrario a lo que se pudiera pensar el éxito no fue gratuito, antes de siquiera pensar en abrir dos fechas en el Auditorio Nacional de la CDMX desfiló por varios escenarios chilenos, la televisión local contempló sus primeros pasos pero la falta de oportunidades para desarrollar un proyecto propio la hicieron mirar al norte, a México específicamente, fueron las canciones de Juan Gabriel, las películas de Pedro Infante, varias telenovelas y un sin fin de referencias culturales que formaron en la compositora un lazo a pesar de la distancia, haciendo de su decisión el paso más lógico.
A dicho parte aguas le siguieron cientos de presentaciones, sesiones en vivo, entrevistas, firmas, desvelos, soudchecks, ires y venires a lo largo de México, un regreso a casa que la llevó al festival de su hogar, Viña del Mar donde logró hacerse con las preseas Gaviota de Plata y Oro.
Hoy a unos días del lanzamiento de su quinto disco, La Trenza, Mon se muestra alegre, aún sorprendida de lo que ha logrado, pero sobre todo, cercana a su público y equipo de trabajo a quienes no se cansa de agradecer el apoyo recibido.
Su quinto disco ya ha alcanzado la certificación de Disco de Oro y se mantiene en el primer lugar de ventas físicas y digitales.
Previo a un secret show en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris le fueron entragados 4 reconocimientos a sus logros recientes:
- Disco de Oro por las ventas físicas y digitales del disco “La Trenza”.
- Sencillo de Oro en México por la canción “Amárrame”, a dueto con el colombiano Juanes.
- Certificados de doble Platino y Oro por su anterior disco “Mon Laferte Vol 1”.
- Certificado por más de 100 millones de vistas de su video “Tu falta de querer” en la plataforma Youtube/Vevo.
El disco por si sólo es un lujo, el cual podría considerarse su trabajo más intimo, más de ‘piel’, como lo define ella «La Trenza habla del deseo de mi abuela, del instinto maternal de protegerme; analizo mi vida y me doy cuenta que ella me metió tanto en la cabeza que yo tenía que lograrlo que me lo creí«. Aunque el éxito no la cega sobre sus errores, retardos u omisiones «El mayor obstáculo es uno mismo; entendí que mi mayor obstáculo era yo«.
A la par este es un disco de experimentación, de sonidos variados que, de la mano de Manú Jalil, músico experimentado y productor del disco, la llevó a arriesgarse con varios de los temas «En este disco hice una cumbia, que era súper arriesgado porque los rockeros se espantan con la cumbia, pero fue una actitud mas rockera decir ‘chingue a su madre voy a hacer una cumbia porque quiero hacerlo’ siento que si tomo riesgos y me dejo llevar por el corazón«. Algo que parece ya ser una constante en su carrera, tomar riesgos «He ido mas allá, tengo 4 discos y los 4 son súper diferentes«.
Las colaboraciones con artistas de alto nivel no faltan, la más destacada es la del músico Juanes para el tema ‘Amarrame‘, pero también se encuentra su paisano Manuel García, músico de folk multiplatino que se suma en ‘Cielito de abril‘, o incluso Enrique Bunbury, legendario artista español con quien participa en la canción ‘Mi buen amor‘ «Soy afortunada de que las personas con las que he querido cantar han accedido«.
Los temas lúdicos y hasta controversiales no faltan, es el caso del tema inspirado en la clásica ‘Mariguana boggie‘ de Lalo Guerrero, ‘No te fumes mi marihuana ‘, en un intento de quitarle hierro al tema de la legalización. Destaca ‘Ana ‘, su primer cover en incluirse en un disco, canción original de Los Saicos, banda peruana considerada la formación padre del punk.
Antes del iniciar su show en el Esperanza Iris un último e importante anuncio para sus fans, debido a las altas ventas se abre una segunda fecha en el Auditorio Nacional, un día antes de la primera, el 5 de octubre del presente año, los boletos ya están a la venta a través del sistema ticketmaster.com.mx y en taquillas del venio.
En el escenario se desenvuelve con soltura, los años le han dado las tablas, su carisma y alegría envuelven el lugar y sus fans la aman, saben que están frente a la que pudiera ser una de las artistas más grandes de su generación. Sin duda este es un año en que seguiremos hablando de Mon Laferte, hay tela de donde cortar y ella no parece querer parar.