Ayer la Organización Mundial de la Salud declaró al COVID-19 como pandemia global argumentando el alto nivel de propagación y la preocupante inacción de las autoridades a nivel mundial.
Como era de esperarse después de un anuncio así todo se descontroló: la paridad peso dólar alcanzó un máximo histórico de 22.80, más países alrededor del mundo han decidido cerrar total o parcialmente sus fronteras, nuestro querido Tom Hanks dio positivo a coronavirus, y la lista sigue y sigue.
Lógicamente esto golpeó a la industria de espectáculos en vivo alrededor del mundo, donde festivales como Coachella se suspendieron y Green Day canceló varías fechas en Asia de su Hella Mega Tour (por poner un par de ejemplos).
Y sí amigas y amigos, los estragos ya se empiezan a sentir en nuestro país. Justo anoche la banda She Wants Revenge anunció la cancelación de las tres fechas que tenían programadas en México, incluida su participación en el Vive Latino, argumentando la crisis de salud.
Y aunque estamos a un par de días de que inicie la vigesimoprimera edición del festival, no podemos descartar que se den más cancelaciones en las próximas horas. Está el caso de Guns n’ Roses, banda estelar de esta edición del Vive, quienes suspendieron su próxima presentación en Costa Rica por esta misma razón, por lo que su participación en el festival mexicano todavía está por verse.
Sin olvidar que varias de las aerolíneas que operan en España han decidido cancelar cerca de 4,400 vuelos ante la epidemia, lo cual podría complicar la logística de traslado de varias bandas provenientes de ese país.
Cabe recordar que fue en 2009 el año en que el Vive tuvo que posponerse por la alerta emitida a causa del virus H1N1, y aunque el festival pudo realizarse tres meses después sin mayor contratiempo muchos actos confirmados originalmente ya no pudieron asistir por cuestiones de agenda.
Por lo pronto, el subsecretario de salud Hugo López Gatell anunció que, aunque hasta el momento no hay ningún impedimento para que el festival se lleve a cabo, el gobierno está realizando un análisis de los eventos masivos que se realizarán en las siguientes semanas (como el Pal’ norte o la Feria de San Marcos) para evaluar si cuentan con las condiciones de salubridad necesarias y, en caso de que no, cancelar o suspender dichos eventos.
Hay que decirlo, hasta el momento en que se escribe esta nota, el gobierno mexicano solo ha reportado 12 casos de coronavirus, lo que significa que en nuestro país la epidemia se encuentra en Fase 1, por lo que acatar indicaciones como no saludar de beso, lavarse adecuadamente las manos y cubrirse con el ángulo interno del brazo al toser (o usar un pañuelo) pueden ser medidas suficientes para evitar el contagio.
Así que ya sabes, todo sigue en pie, por lo que si ya tienes tus boletos para el Vive Latino prepárate para disfrutar un gran festival y aunque veas a todos muy acalorados no andes compartiendo tu cerveza con medio mundo (no seas marrano).
Actualización 13 de marzo. Aunque hasta el momento se planea que el festival se lleve a cabo como estaba previsto, hace unos minutos se acaba de informar que debido a problemas de traslado ocasionados por la situación que se vive a nivel mundial por el Coronavirus, se cancela la participación de Vetusta Morla, Enrique Bunbury, All The Witches, Ambar Lucid, Fangoria, Gustavo Santaolalla, Kyary Pamyu Pamyu, Portugal The Man y Usted Señálemelo.