Nota: Rubén Reyna
Fotos: Redes sociales Mägo de Oz
Ninguna agrupación que se jacte de ser exitosa llega lejos sin antes haber desatado la furia de algunas cuantas personas, le pasó a The Beatles con las polémicas declaraciones de John Lennon, a Zepellin con sus presunta adoración al ocultismo, vamos, más recientemente –hace 14 años- a Green Day con su icónico American Idiot y la crítica a la cultura estadounidense.
En su caso particular, Mägo de Oz ha conseguido tantos millones de discos vendidos como detractores, entre los que seguro se encuentran sectas supremacistas y la ultra derecha, el Opus Dei (y la Iglesia Católica en general), varias asociaciones de padres, grises personajes políticos a lo largo de Iberoamérica y una larga lista de puristas del rock que de todo han intentado con tal de bajar del escenario a los originarios de Madrid.
Pero lejos de quitarle el sueño, para Txus Di Fellatio -fundador, letrista, baterista, ‘villano del cuento’ en innumerables ocasiones y un largo etcétera- la provocación es un arte que la banda de folk metal desempeña con singular gusto. Vamos, que para el principal de los Mägo, es una medalla que porta con casi tanto gusto como cinismo, más si tomamos en cuenta los treinta años que su banda está a punto de cumplir.
Así es, tanto por si te quedaste con la idea de que habían desaparecido luego de la salida de su ex vocalista, como por si pensabas que Mägo de Oz era únicamente la Fiesta Pagana, tenemos noticias para ti.
Luego de haber recorrido por casi 30 años el camino de ‘baldosas amarillas’ -referencia que solo un ávido lector o fan de la banda entenderá-, Mägo de Oz se encuentra en medio de lo que parece será una larga temporada de festejos. A las actividades programadas se suma el lanzamiento de dos de los discos más icónicos, no solo de su carrera, sino del rock en español en general: La Leyenda de la Mancha y Gaia.
En este punto es donde cualquier no iniciado pudiera preguntarse “¿Cómo por qué carajos estos discos son tan importantes?”
Por un lado, La Leyenda de la Mancha, ópera rock inspirada en el gran clásico de Miguel de Cervantes Saavedra, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, fue, luego de 10 años de carrera, el primer gran éxito a nivel internacional de Mägo, con temas tan representativos para el rock español y en español, como la enorme Molinos de Viento, canción que, a menos que hayas vivido debajo de una piedra en los últimos veinte años, es seguro hayas escuchado por lo menos una decena de veces en tu vida. Como dato curioso, este álbum es objeto de estudio en la Universidad Autónoma de Madrid, dado el valor artístico como referencia directa a la obra de Cervantes.
Gaia, por su parte, representa el inicio de una de las aventuras musicales más importantes en la historia del rock español, la trilogía discográfica, que inició con este disco en aquel lejano 2003 y que culminó 7 años después con Gaia III: Atlantia, versa alrededor de la creciente codicia y consumismo de la raza humana, mismo que ha llevado a un terrible deterioro del medio ambiente (¡qué poco hemos cambiado como especie en 15 años!) y de una Madre Tierra dispuesta a purgarse de la voraz plaga.
Con esto en mente, podrás darte una idea de porque estos han sido los seleccionados para ser reeditados. En sus versiones 2018, podrás encontrar temas rescatados de las respectivas grabaciones y, en el caso de Gaia, se editará con el arte original, mismo que en su momento fue desechado por Locomotive, antigua disquera de los españoles.
Luego de varios años fuera de las tiendas, no deberías perder la oportunidad de adquirir estas auténticas joyas, mismas que estarán disponibles a partir del próximo 27 de abril.
¡Mägo de Oz de regreso en México!
Mägo de Oz alista un largo festejo, mismo que inició el año pasado con la edición de su disco en vivo Diabulus In Opera, para el cual tuvieron a bien llenar la Arena Ciudad de México con 25 mil fans, quienes pudieron disfrutar grandes clásicos de la banda que, para hacer más especial el show, fueron acompañados por la Orquesta Sinfónica de México.
Y pues sí tú fuiste uno de los muchos que se quedó fuera de este espectacular concierto, no te preocupes, pues Mágo de Oz alista su regreso a los escenarios mexicanos con 7 conciertos por diferentes ciudades de la Republica -pensándolo bien, si no has comprado tus boletos, mejor sí preocúpate-.
Especialmente para sus actuaciones en Monterrey (3-05), Ciudad de México (4-05) y Guadalajara (9-05), los asistentes podrán vivir de nueva cuenta el espectáculo Diabulus In Opera; en San Luis Potosí (11-05), Querétaro (12-05), Morelia (13-05) y Toluca (19-05) la banda estará ofreciendo un show especial de 30 años -lo siento amiguitos, no a todos lados puede viajar una orquesta-.
En la capital del país, Mägo regresará a la emblemática Arena Ciudad de México, los boletos ya se encuentran disponibles a través de superboletos.com y en las taquillas del venue ¿Lo recomendable? Compra ya ese boleto –la comida puede esperar-, porque de verdad Mägo de Oz prepara uno de los shows más grandes que haya dado hasta el momento en nuestro país. Advertido estás.